RUTA 11: Mojón Tres Provincias-Peña Prieta

Aquí en Alojamiento Villafrea encontrará toda la información sobre la ruta de Mojón Tres Provincias-Peña Prieta:

Para realizar esta ruta, es conveniente disponer de un vehículo todo terreno, para así realizar la ruta por el valle de Lechada.

Lechada, es un valle perteneciente al pueblo de Portilla, con una longitud aproximada de 10 Km, escaso arbolado, tramos rocosos y de canchales y abundantes zonas de pastos, por lo que es my apreciado; por su margen derecha tiene una serie de valles menores denominados: Valdorejo, Abiercol, El Concejo o Riasvargas y Bobias.

Se inicia el valle en un estrechamiento natural por un camino en bien estado, y como puntos característicos, nos encontraremos con los invernales del Tio Cruz, una preciosa cascada en el arroyo y la casa del Pico de la Calar, unto donde se divide el camino, de modo que el ramal de la derecha nos conduce por el valle del Concejo hacia los Lagos de Hoyos de Vargas, objetivo de otra ruta, y el de la izquierda hacia el Pico de las Tres Provincias y Peña Prieta.

El vehículo lo dejaremos a la altura del Boquerón de Bobias(1.858 m), que es una abertura natural de la Sierra de Orpiñas, que conduce al valle del Naranco, y por este hasta el pueblo de Llanaves (1.400 m).

En este punto, comenzamos la verdadera ruta, continuando ya a pie, por el camino, hasta su finalización en la laguna del Hoyo del Empredado (2.000 m); en los alrededores de esta laguna observaremos los trabajos realizados por una empresa, que intentó, sin éxito, realizar una explotación del talco. Esta laguna es nuestro primer observatorio, puesto que desde ella podemos observar, no sólo, todo el valle de Lechada sino también las Peñas de Riaño y los macizos accidental y central de los Picos de Europa; es frecuente que encontremos en sus aguas renacuajos y tritones.

A partir de la laguna tenemos un tramos de fuerte ascensión que nos conduce a un circo de glaciar, rodeado por las siguientes alturas: Cubil del Can (2.415 m), Tres Provincias (2.497 m), Fuentes Carrionas, Agujas de Cardaño, Las Lomas (2.430 m) y  Las Lomas (2.391 m).

Una vez en el circo, deberemos remontar la ladera de nuestra izquierda, o que nos obligará a zigzaguear por ser bastante pronunciada, hasta encontrarnos con la senda que viene del puerto de San Glorio, por los Altos del Cubil del Can y ya tenemos al Tres Provincias a un paso. Este pico queda fuera de la senda, que se dirige directamente hacia el pico Peña Prieta, pero es interesante remontar un pequeño desnivel que nos separa del pico porque merece la pena. El Mojón Tres Provincias de 2.497 m. de altitud, divide las provincias de Palencia, León, y Santander, y posee en su cima un triangulo metálico en el que cada lado tiene inscrita las provincia a la que pertenece.

Desde este pico hasta el de Peña Prieta, de 2.536 m de altitud hay media hora de camino por una zona escarpada llena de piedra suelta, aunque no muy dificultosa. No es este pico vistoso en sí mismo, pero si sus vertientes empinadas, llenas de piedra suelta, las lagunas que hay debajo de él, las más famosas son las de Fuentes Carrionas, así como los picos que se ven, los más altos de esta zona de España, como son Espigüete (2.450 m), Curavacas (2.520 m), Torrecerredo (2.648 m), Naranjo de Bulnes (2.519 m), LLambrión (2.642 m), etc.

El descenso se realiza por la misma ruta de la ascensión, pero en vez de descender por la ladera que conduce a la laguna del Hoyo del Empedrado, descenderemos más hacia nuestra derecha por un cordal que nos conduce directamente a las inmediaciones del Boquerón de Bobias donde hemos dejado el automóvil.